Ideal para recargar las pilas, esta cabaña para dos te invita a disfrutar de un momento de relax en un entorno relajante.
Refugio de Cap Blanc: una obra maestra de la prehistoria al aire libre

A las puertas de Les Eyzies, elAbri du Cap Blanc le invita a retroceder en el tiempo hasta la prehistoria. Esculpido hace más de 15.000 años, el friso de este yacimiento declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO muestra caballos, bisontes y escenas de la vida cotidiana a tamaño natural. Aquí no hay exposición estática: el arte está anclado en la roca, envuelto por la naturaleza, y uno se deja llevar por la emoción, que es exactamente lo que nos gusta experimentar cuando nos alojamos en un hotel al aire libre . Pueblo lento ¡!
Situado en el Périgord Noir, cerca de Saint-Cybranet, en plena naturaleza, en un entorno tranquilo y sereno, elAbri du Cap Blanc le invita a frenar, respirar y maravillarse. Esta visita se inscribe en un enfoque eco-responsable del turismo, respetuoso con el lugar y sus habitantes.

Un friso esculpido con maestría
Al entrar en elAbri de Cap Blanc, uno se olvida de todo. Frente a usted, un friso monumental se extiende a lo largo de trece metros: un impresionante bestiario tallado en la roca. Los caballos son los reyes, poderosos y expresivos, a veces entrelazados con bisontes u otros animales más enigmáticos.
Y luego, en el centro, este caballo de tamaño natural, de más de dos metros de altura, vibrante, casi animado. Con sus crines erizadas y su oreja atenta, capta la luz y parece observarte. Cada detalle revela la maestría y la sensibilidad de los artistas magdalenienses.
No cuesta imaginar los pigmentos rojos que resaltan cada forma, la fuerza de los gestos, el movimiento inscrito en la piedra. Aquí no se ocultaba nada: este arte, visible desde la ladera del acantilado, fue diseñado para cautivar, y para ser visto, compartido y transmitido. Y quizás sea eso lo que lo hace tan conmovedor: en Cap Blanc, la intención artística trasciende el tiempo y la emoción se apodera de uno, de forma inmediata, profunda, memorable.
Bajo la piedra, la vida
ElAbri du Cap Blanc no es sólo una obra de arte al aire libre. También es un auténtico espacio vital, ocupado hace más de 15.000 años por grupos de cazadores-recolectores. Se refugiaban aquí durante una temporada, al ritmo de las migraciones de los animales. El relieve del acantilado les ofrecía una protección natural, y los objetos encontrados -herramientas, sílex, puntas de hueso- cuentan la historia de una vida cotidiana nómada y sencilla, centrada en lo esencial.
Pero lo más inquietante es el enterramiento descubierto al pie del friso. Una mujer, tumbada en posición fetal, cubierta de losas, rodeada de ornamentos y ofrendas. Yace allí en silencio, como formando un vínculo invisible entre el arte y la vida pasada. Hoy, su reconstrucción es uno de los momentos culminantes de la visita: nos recuerda que este lugar fue habitado, amado y respetado.
Una visita consciente
Incluso antes de entrar en elAbri du Cap Blanc, se tiene la sensación de estar en otro lugar. Desde el pequeño aparcamiento, un sendero rocoso desciende suavemente entre la vegetación. La luz se filtra entre los árboles, el canto de los pájaros acompaña los pasos y la vista del castillo de Commarque marca la pauta: todo invita a la contemplación. Al llegar, el silencio se instala con naturalidad.
Las visitas se realizan en grupos reducidos, previo acuerdo, para proteger este lugar excepcional, inscrito en la Lista de la UNESCO y muy sensible a las variaciones climáticas. En el interior, no hay fotos: uno se toma su tiempo para contemplar y fijar las imágenes en la memoria. Las palabras del guía, la luz tenue, la roca esculpida... todo se vuelve más intenso. Se está plenamente allí. Es una experiencia rara, íntima, inmersiva, un momento precioso que resuena profundamente con la filosofía del Slow Village: explorar de otra manera, en plena naturaleza, respetando el lugar, el ritmo y el momento.
Un lugar frágil que preservar
ElAbri du Cap Blanc no es un lugar cualquiera. Protegido desde hace más de un siglo y declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, recibe una atención constante para preservar sus esculturas y su equilibrio natural. Este entorno privilegiado permite recibir a los visitantes en pequeños grupos, en un ambiente tranquilo, casi confidencial. Aquí, cada detalle cuenta: la luz, el silencio, las palabras del guía... Todo está pensado para que la visita siga siendo íntima, respetuosa con el entorno y profundamente viva.
Es este cuidado de la experiencia -a la vez humana, cultural y medioambiental- lo que hace que el descubrimiento sea tan poderoso. Y todo lo que hay que hacer para aprovecharlo al máximo es estar bien preparado.


Su alojamiento cerca de l'Abri du Cap Blanc
Disfrute de una cabaña de madera de 2 dormitorios totalmente equipada y de alta gama. ¡El alojamiento ideal para sus vacaciones familiares en un entorno verde!
El arte de acampar en armonía con la naturaleza, ¡con todas las comodidades! Descubra este alojamiento insólito en el corazón del Périgord Noir.
Una estancia en una Tiny House; una estancia que combina minimalismo y confort. Descubra este alojamiento insólito en el corazón del Périgord Noir.
Una estancia en una Tiny House; una estancia que combina minimalismo y confort. Descubra este alojamiento insólito en el corazón del Périgord Noir.
Prepare su visita alAbri du Cap Blanc
Para apreciar plenamente esta inmersión en la prehistoria, lo mejor es planificarla con antelación.El Abri du Cap Blanc es un yacimiento sensible, catalogado y protegido, donde cada visita es para un grupo reducido, previa concertación. Todo está pensado para que descubra el yacimiento en las mejores condiciones y a su ritmo. A continuación le ofrecemos información práctica para ayudarle a planificar su visita a este tranquilo rincón del Périgord Noir.
Dirección: D48, 24620 Marquay (a 9 km de Les Eyzies, dirección Tamniès)
Contacto: 05 53 59 60 30 - capblanc@monuments-nationaux.fr
Cómo encontrarnos:
- En coche: siga la D48 desde Les Eyzies o Sarlat
- En tren: estación SNCF de Les Eyzies (a unos 9 km)
- En bicicleta: alquiler disponible en Les Eyzies (bicicletas con asistencia eléctrica)
Horario:
- Del 15 de mayo al 15 de septiembre: de 10.00 a 18.00 h (sábados cerrado)
- Del 16 de septiembre al 14 de mayo: de 9.30 a 12.30 / de 14.00 a 17.30 (cerrado los sábados y los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre)
Precios:
- Precio completo: 9 euros
- Tarifa reducida (asociaciones SNCF, Musée de la Préhistoire): 7,50 euros
- Gratuito para menores de 18 años y personas de 18 a 25 años (nacionales de la UE)
Imprescindible reservar: el número de plazas por visita es limitado. Las entradas deben presentarse 30 minutos antes de la visita.
Requisitos de admisión:
- Acceso a pie por una pista forestal de 200 m, en pendiente descendente (aprox. 11,5%)
- Temperatura en el refugio: entre 15 y 18°C: llevar ropa de abrigo.
- El edificio de recepción tiene una rampa de acceso superior al 15%.
- Para las personas con discapacidad, se pueden tomar medidas especiales para acompañarlas en su visita. Para más información, póngase en contacto con el recinto.
Visitar elAbri du Cap Blanc es vivir un momento raro y profundamente humano suspendido en el tiempo. Además de tener acceso a una obra maestra artística de 15.000 años de antigüedad, es también un lugar para vivir. Todo ello en el corazón de un paisaje virgen del Périgord Noir. Aquí, todo tiene sentido: el arte está grabado en piedra, la naturaleza es el telón de fondo y el silencio es su cómplice.
Después de visitar elAbri du Cap Blanc, no querrás correr más. Quieres prolongar la experiencia. Permanecer en ese estado de ánimo. Sólo tienes que dejarte guiar por tus pasos... ¡hasta tu hotel al aire libre Slow Village!


Qué ver en los alrededoresde Abri du Cap Blanc

Mapa del Perigord y lugares de interés
Entre el Périgord Noir, el Périgord Blanc, el Périgord Pourpre y el Périgord Vert, ¡hay mucho que hacer en el Périgord! Para no perderse ninguna actividad o lugar de interés, es indispensable preparar la estancia con antelación. Aquí tiene un mapa del Périgord y un resumen de los lugares imprescindibles.


Cueva Domme
En el corazón del Périgord, bajo la ciudad bastida de Domme, un pueblo catalogado como uno de los "pueblos más bonitos de Francia", se esconde una joya subterránea, la Gruta de Domme.


Senderismo en el Perigord Negro
El senderismo es una actividad muy popular en el Périgord Noir, ya sea en familia o como deportista, se puede adaptar a todos los niveles de habilidad, así como al tiempo de que disponga.


¿Qué cueva prehistórica visitar en Dordoña?
La Dordoña rebosa de tesoros prehistóricos: pinturas rupestres, grabados e impresionantes galerías subterráneas. Siga los pasos de los primeros artistas de la humanidad con nuestra selección de visitas imprescindibles.


Visitar el Perigord
¿Quién podría resistirse a la llamada del Périgord, esta tierra de misterio, historia y belleza natural sin igual? Situado en el suroeste de Francia, el Périgord ofrece un viaje en el tiempo, desde la prehistoria hasta nuestros días, con sus impresionantes parajes naturales, castillos medievales y pueblos auténticos. Cada rincón promete una aventura única para familias con niños, amigos o enamorados. El camping del Périgord le propone una apretada agenda para su visita al Périgord.
