Fuerte de la Roque-Gageac

En el corazón del Périgord, a 6 km de nuestro camping Saint-Cybranet en Slow Village, el acantilado de La Roque-Gageac alberga los restos de una fortaleza construida en el siglo XII. Encaramada a 120 metros de altura, ofrece un panorama excepcional de 180 grados sobre el valle del Dordoña. Explore la fortaleza troglodita de La Roque -Gageac para conocer su historia y disfrutar de unas vistas impresionantes.
Lahistoria del Fuerte de la Roque-Gageac
Construido hacia 1280, el fuerte se erigió en parte en una hendidura natural de los acantilados cal cáreos característicos de la región del Périgord Noir. Protegido por una doble muralla, el Fuerte de la Rogue-Gageac era inexpugnable en la Edad Media. Situado a más de 40 metros por encima del río, el fuerte fue en su día un complejo de edificios a gran escala con un sistema defensivo muy sofisticado. La función estratégica de este fuerte troglodita era servir de refugio a los humanos y controlar la navegación por la Dordoña.
Una fortaleza defensiva
Cuando se construyó, se aprovecharon los abrigos rocosos naturales para construir un impresionante sistema defensivo. De hecho, se dispuso todo un arsenal de protección para la época: una vertiginosa escalera de madera, peldaños tallados en la roca que conducían a un foso que había que cruzar antes de atravesar la primera puerta, que a su vez estaba revestida de una tronera. También había un camino de ronda y gruesos muros con arcos, aspilleras y troneras. Imposible en la Edad Media, ni los ingleses durante la Guerra de los Cien Años ni los protestantes durante las Guerras de Religión consiguieron asaltarla.
¿Qué se puede encontrar en el Fuerte y sus alrededores?
Antaño residencia del abad y luego de los obispos de Sarlat, el Fuerte albergaba originalmente hasta 5 casas nobles con dependencias y una fuente conocida como la Balme. También está la casa de los caballeros, el río y las casas del pueblo, apretadas y separadas por un laberinto de callejuelas de difícil acceso.
El Fuerte, situado en la cima de la colina, es el punto de parada final, donde podrá refugiarse en caso de necesidad tras las murallas, que han sido levantadas y completadas con torres de vigilancia.

El Fuerte, víctima de los caprichos de los acantilados
Desde 1957, el Fuerte de La Roque-Gageac se ha visto debilitado por sucesivos desprendimientos. En 2010, el tejado del fuerte se derrumbó parcialmente, lo que provocó la demolición de los restos de los edificios y el consiguiente cierre del lugar. El municipio de La Roque-Gageac emprendió entonces importantes obras de consolidación y seguridad en el Fuerte de La Roque-Gageac y su acantilado para preservar este precioso testigo de la historia del pueblo.
En 2019, Jean-Max Touron, un apasionado de las cuevas rupestres, la prehistoria y la Edad Media, decidió restaurar y poner en valor el lugar. Así, desde junio de 2020, el Fuerte de La Roque-Gageac se suma al patrimonio fortificado del Périgord Noir.
Visita al Fuerte de la Rogue-Gageac
Una inmersión en la historia
Al final de un ascenso de 140 escalones, llegará al parapeto, con su foso cubierto por una pasarela de madera, y el Fuerte le descubrirá una exposición que repasa la historia del pueblo y disfrutará de una vista de 180 grados del valle idéntica a la que se contemplaba desde los miradores de antaño. Cuando visite el Fuerte, también verá una reconstrucción en 3D de la fortaleza en la Edad Media. Este vídeo ofrece una auténtica inmersión en el glorioso pasado del siglo XV y en el excepcional marco natural de La Roque-Gageac.
Un refugio para las aves rapaces
Desde lo alto del Fuerte, se puede contemplar el grácil ballet de las aves. Gracias a su situación junto al río, al microclima del pueblo y a los acantilados que ofrecen un refugio privilegiado, La Roque-Gageac es un pueblo que alberga numerosas aves y rapaces. Según la estación, podrá admirar grajillas y milanos negros, así como halcones peregrinos con sus penetrantes ojos oteando el horizonte e incluso la tichodrome échelette con sus alas rojas.
Precios, horarios e información práctica
Los precios varían de 3 a 7 euros según el perfil. La entrada es gratuita para los menores de 10 años.
Para más información, visite el sitio web oficial: https: //www.fortdelaroquegageac.com/