La gastronomía del Perigord es famosa por sus productos de calidad
En el corazón del Périgord Noir, el Domaine de Vielcroze perpetúa el saber hacer de la producción de nueces y trufas, emblemas del terruño del Périgord. A menos de 4 km de nuestro camping Slow Village en Dordoña, a los pies del Castillo de Castelnaud, descubra elEcomuseo dela Nuez.
Historia del Domaine de Vielcroze
Al pie del imponente castillo de Castelnaud, en el corazón de una granja del siglo XVIII, se creó en 1996la Écomusée de la noix, rodeada de un nogal ecológico de 7 hectáreas. El molino de Vielcroze se reconstruirá idénticamente en el lugar para perpetuar su método ancestral de extracción del aceite virgen de nuez, un tesoro del Périgord Noir. Laurent Chambon, que procede de una histórica familia burguesa que vive en el Périgord Noir desde 1792, aprovechó la oportunidad de desarrollar su propiedad explorando el campo de trufas de Vielcroze y descubriendo sus secretos.
Arraigado en la región del Périgord, el Domaine Vielcroze persigue con pasión su herencia de tradición y excelencia inigualable, produciendo auténtico aceite de nuez en la almazara de Vielcroze y en laalmazara de Aiguevive.
A lo largo de los años, el Domaine de Vielcroze se ha consolidado en el mercado internacional como un actor clave en la producción y transformación de nueces y trufas de su terruño.
La finca Vielcroze
Le Moulin de Vielcroze
El Moulin de Vielcroze perpetúa el saber hacer ancestral produciendoaceite virgen de nuez y avellana, todo ello respetando la tradición. La almazara funciona todo el año para producir un aceite virgen de cualidades organolépticas excepcionales, que encanta inevitablemente por su potente bouquet.
La Huilerie d'Aiguevive
Siguiendo la tradición de las almazaras del Périgord,la Huilerie d'Aiguevive clasifica y prensa los granos para clientes profesionales y particulares.
La Truffière de Vielcroze
La trufera de Vielcroze celebra la trufa negra del Périgord. Laurent Chambon, propietario de la Ecomusée de la noix y de la finca de Vielcroze, propone una iniciación al diamante negro del Périgord. Podrá observar cómo Laurent y su perro buscan la trufa negra del Périgord, hacer un recorrido por la Truffière y disfrutar de una degustación de croustous, la famosa tostada de mantequilla de trufa negra.
Visite el Ecomuseo de la Nuez
Al visitar elEcomuseo de la Nuez, se sumergirá en la tradición y el saber hacer de la producción de nueces y trufas en un marco encantador y gastronómico.
Durante esta visita autoguiada de 1h30, asistirá al prensado del aceite de nuez en el molino tradicional de la finca de Vielcroze. Asistirá en primera fila a la fabricación artesanal de aceite de nuez virgen y, al final de la visita, podrá degustar el aceite aún caliente, recién prensado, así como diversas preparaciones a base de nueces, todo ello en un ambiente cordial.
Precios, horarios e información práctica
El Domaine de Vielcroze está abierto del 10/04 al 11/11 y durante las vacaciones escolares de 10:00 a 19:00, 7 días a la semana. Del 12 de noviembre al 31 de marzo (excepto vacaciones escolares), sólo la tienda está abierta de 14:00 a 17:00, de lunes a sábado inclusive.
Podrá ver cómo se prensa el aceite en el molino tradicional:
- En julio y agosto, de lunes a viernes, de 14.00 a 17.30 h.
- En abril, mayo, junio, septiembre, octubre y vacaciones escolares, los martes, miércoles y jueves de 14.00 a 17.00 horas.
Las visitas a la explotación de trufas sólo pueden concertarse con antelación:
- En julio y agosto, los lunes, miércoles y viernes a las 15.30 horas, y los martes y jueves a las 10.30 horas.
- En abril, mayo, junio, septiembre, octubre y durante las vacaciones escolares, los martes y jueves a las 15.30 horas.
Los precios varían entre 4 y 8 euros, dependiendo de su perfil y de si se trata de una sola visita al Ecomusée de la noix O a la trufera de Vielcroze, o de una visita combinada.
El restaurante Domaine de Vielcroze
La Cour du Moulin abre todos los días para el almuerzo en el Domaine de Vielcroze y le invita a compartir un delicioso momento gastronómico en torno a una gama de ensaladas en aceite virgen de nuez o avellana, preparadas con pato, nueces y trufas según la tradición del Périgord.