El histórico faro de la isla de Ré
Sus vacaciones de camping en la isla de Ré le brindarán la oportunidad de visitar los lugares y edificios que son el orgullo de los habitantes de la isla. Una de las visitas obligadas es el emblemático faro de Baleines, cuya larga silueta se alza frente al Atlántico en el extremo occidental de la isla. El emplazamiento de Les Baleines comprende edificios de distintas épocas: la antigua torre, construida por orden del ministro Colbert en 1669, era un observatorio marítimo estratégico que servía de protección avanzada al incipiente arsenal de Rochefort. Cuando el inventor Fresnel desarrolló su lente en el siglo XIX, la torre resultó demasiado baja para albergar el equipo. Se decidió entonces construir el nuevo faro de Baleines. Encendido en 1954, este gran faro situado a 59 metros sobre el nivel del mar formaba parte de un importante programa de señalización del litoral francés. Frente a él, a dos kilómetros de la costa, se construyó al mismo tiempo el faro de Baleineaux, una estructura más pequeña también equipada con ópticas Fresnel y todavía en servicio. Torre octogonal de piedra caliza local, el faro de Baleineaux es una baliza de primer orden cuyo alcance de más de 50 km sigue siendo indispensable para la navegación.
El faro de Baleines, visita obligada en la isla de Ré
El sitio de Baleines es una de las atracciones obligadas de la isla, e incluye el faro de Baleines y su cima panorámica, la antigua torre de Baleines, el museo, la tienda y el romántico parque paisajístico de estilo inglés de 2 hectáreas. En este lugar intemporal, tendrá varias oportunidades de admirar paisajes impresionantes: a 60 metros del suelo, en la cima del gran faro de 1854, y en la punta misma de la isla, en la cima de la antigua torre de 30 metros, frente al océano. Desde estas alturas, el agua revela sus variadas tonalidades, las esclusas de peces salen a la vista, los campos y marismas forman un mosaico de suaves tonos verdes, y el pueblo, a lo lejos, parece una fina miniatura. El museo cuenta la fascinante historia de los faros y su desarrollo técnico. Diseñada para atraer a todas las edades, la museografía se desarrolló en colaboración con Jamy, el famoso presentador científico del programa de televisión "C'est pas sorcier ". Así que no dude en traer a toda la familia. Desde cómo funciona el GPS hasta el trabajo de un farero, la historia de la señalización de caminos pronto no tendrá secretos para usted.