Senderismo en el Perigord Negro
El senderismo es una actividad muy popular en el Périgord Noir, ya sea para toda la familia o simplemente para hacer un poco de deporte, se puede adaptar a todos los niveles de habilidad y al tiempo del que disponga. Descubra el Périgord Noir a través del senderismo, durante su estancia en nuestro camping del Périgord Noir en Slow Village.
Rutas de senderismo para visitar el Périgord Noir
En el Périgord No ir abundan los senderos señalizados y los itinerarios excepcionalmente ricos, durante todo el año y para toda la familia. El Périgord Noir es una región para los amantes de la prehistoria y el patrimonio, con una gran riqueza de parajes naturales y notables vestigios históricos.
A lo largo de los valles y promontorios rocosos, podrá admirar los castillos del Périgord, abadías, yacimientos trogloditas y pueblos medievales. Esta región de rica historia se puede explorar a través de numerosos paseos que invitan a soñar despierto.
Rutas a pie por el Périgord Negro
En el Périgord Noir, hay sin duda más kilómetros de senderos que de carreteras, y éstos ofrecen espléndidas vistas sobre el valle del Vézère y el valle del Dordoña. Hemos seleccionado para usted 4 rutas de senderismo en el Périgord Noir.
El bucle de la encina
Este paseo de unas 2 horas y 20 minutos le permitirá descubrir el fuerte de La Roque-Gageac y su pequeño pueblo. A lo largo de 9,5 km y un desnivel de 388 metros, recorrerá prados, caminos forestales e incluso una antigua calzada romana. Partiendo del aparcamiento de la Halle de La Roque-Gageac, a orillas del Dordoña, seguirá el río hasta el Château de la Malatrie, al otro lado del pueblo. A continuación, tendrá que realizar un ascenso bastante fácil a través de un bosque de encinas, por agradables senderos sombreados. A la vuelta, disfrutará de unas vistas impresionantes sobre el valle del Dordoña.
El circuito Montfort
El circuito de Montfort es un paseo muy agradable de unos 15 km, sin ninguna dificultad particular, y que puede realizarse en cualquier época del año. Comienza cerca del castillo de Montfort y, tras ascender entre la maleza, se llega al sublime pueblo de Vitrac, con sus agradables vistas sobre una meseta natural. También podrá contemplar los acantilados de Caudon y la Roche Percée, asombrosas obras de la naturaleza.
Un paseo por Les Eyzies
Esta sencilla excursión comienza en Les Eyzies-de-Tayac, un pintoresco pueblo que ofrece un magnífico paseo. El pueblo es una de las capitales mundiales de la prehistoria y está construido íntegramente sobre un yacimiento prehistórico y un poblado troglodita. Este circuito de 8,9 km permite explorar el valle del Vézère en unas 2 horas. El recorrido comienza en la rue de Taillac, cerca del refugio de los cromañones, donde se descubrió el primer enterramiento conocido.
A continuación, tras cruzar el puente sobre el Vézère, continúe por el sendero que sale del camping para llegar a la ruta señalizada. Este paseo le llevará por hermosos acantilados, cuevas y pequeños lagos. A la vuelta, puede terminar la ruta visitando el Château des Eyzies, hoy Museo Nacional de Prehistoria.
El bucle de Castelnaud-la-Chapelle
Este paseo de 15 km le permitirá explorar Castelnaud-la-Chapelle, catalogado como uno de los "Pueblos más bonitos de Francia". Tendrá que subir al pueblo siguiendo las indicaciones del "château écomusée", que se aferra al acantilado que domina la confluencia de los ríos Dordoña y Céou. También podrá admirar el castillo de Castelnaud y sus mansiones del Périgord, adosadas a lo largo de las empinadas calles.